Bienvenid@s!
En este post de “Peleando con mi pelo” os quiero mostrar la
manera en la que me aplico la henna. Cuando quise echarme este tinte natural por
primera vez (escogí la henna Lush) busqué por internet cómo aplicársela y no
encontré ningún vídeo que me fuese verdaderamente de ayuda, así que me lié la
manta a la cabeza, y después de aplicármela tres veces ya me apaño bastante
bien. En el vídeo os enseño cómo lo hago.
Vídeo tutorial:
Beneficios de la henna:
Beneficios de la henna:
- Es un tinte totalmente natural que no agrede nuestro cabello, al contrario, revitaliza nuestro pelo aportándole suavidad, brillo y textura al cabello.
- Protege nuestro cuero cabelludo, se reduce la caspa y la pérdida de cabello.
Desventajas:
- Al ser un producto natural, va perdiendo su color tras los lavados, si se utilizan champús naturales (sin sulfatos) podremos alargar el color en nuestro cabello. (Próximamente publicaré un post sobre los productos naturales y cómo encontrarlos).
- Es necesario que nuestro pelo esté libre de agentes químicos antes y después de su aplicación, ya que la henna puede oxidarse con otros productos y tomar tonalidades indeseadas en nuestro pelo.
- Cuando comiences a echarte henna, si el color no es de tu agrado, no utilices ningún tinte, utiliza otra henna de otro color, reitero que es muy importante que la henna desaparezca totalmente de nuestro pelo antes de utilizar algún producto químico.
Tabla de tonalidades de henna Rhade Shyam: (también se encuentra en internet por si no se lee bien >>http://www.ciao.es/Radhe_Shyam_Henna_Color__Opinion_919320)
¿CÓMO UTILIZO LA HENNA?
En mi caso utilizo 2 hennas diferentes, se pueden mezclar sin ningún problema, teniendo en cuenta que siempre tenderá el color hacia el tono oscuro elegido.
¿Por qué utilizo dos tonos? - La primera vez que me apliqué la henna, después de tenerla en la cabeza más de 5 horas, no me cubrió las canas... No es que yo tenga muchas, pero tengo algunas en el flequillo, que en mi pelo negro destacan mucho (al menos para mí). Después de gastarme 13,50 € en la henna de Lush y sin obtener ningún resultado, decidí optar por la Rhade Shyam (3,5/4 €), marca que conocía de los tatuajes de henna naturales, y que habían utilizado algunas de mis amigas. Utilizando un tono más claro las canas blancas se cubrirían de ese color, dando reflejos al resto de mi pelo.
Utilizo 1 parte de castaño oscuro por cada 3 de cobre natural, mi pelo sigue siendo moreno a la vista, sólo se ven los reflejos cobrizos a la luz, y las canas adoptan un tono anaranjado.
Antes de la aplicación:
Después de la aplicación:
En esta ocasión estuve casi 4 horas con la mezcla en el pelo, según las instrucciones, el tiempo mínimo es de 1 hora y media para los tonos oscuros y de 3 horas para los tonos más claros. Cuanto más tiempo se deje la mezcla, más intensidad se obtendrá.
Otro truco que utilizo lo leí en la página de Lush y es que, si te tapas la cabeza con papel transparente, el color tenderá más a reflejos rojizos, y si se deja al aire, tonos más chocolates. Yo me cubro la cabeza porque aparte de que me gusta el resultado, me parece más cómodo a la hora de estar por casa.
Recordad NO taparos la cabeza con papel de aluminio ni utilizar utensilios de metal, oxidaría la henna!!
Espero que os sirva de ayuda y que os animéis a ponerlo en práctica.
Gracias por leerme y espero tu próxima visita! =)
Hola! En primer lugar felicidades por el blog, está estupendo! Me gustaría saber si para aplicar la henna es mejor hacerlo con el pelo recién lavado o es mejor sucio como los tintes. También si es necesario que esté seco. Gracias!
ResponderEliminarSegún tengo entendido, los tintes funcionan cubriendo el pelo por fuera, mientras que la henna se introduce dentro del pelo, por eso no se pueden utilizar productos químicos, porque aunque hayas perdido el color de la henna, sigue dentro de tu pelo. Por tanto, se aconseja hacerlo con el pelo limpio y seco. Si utilizas champús sin siliconas ni sulfatos la henna cogerá mucho mejor en el pelo y su duración será mayor!
EliminarHola Patri, super interesante la entrada esta y seguro que será muy útil para muchas personas que llevan tiempo queriendo usar la henna pero no se terminan de decidir.
ResponderEliminarNosotros en nuestra tienda online hemos elaborado una tabla de tonalidades para la crema colorante de Logona. En este caso es un tinte vegetal similar a la henna ( de hecho todos los colores son henna con mezcla de diferentes tintes vegetales) pero en formato crema lista para usar en vez de polvo. Os dejamos el link por si esta carta de colores ayuda a la gente a hacerse una idea del color de pelo que le va a quedar.
http://naturaonline.es/tintes-naturales-henna/logona-crema-colorante-cabello-rubio-aurora-150ml
En este link lo podeis ver y descargar gratuitamente al final de la página
Un cordial saludo!